sábado, 4 de agosto de 2012

Entrada 2

¿Qué es la administración?
La administración en lo personal involucra muchos aspectos importantes, ya que una definición concreta me parece que generalizaría mucho el concepto y dejaría por fuera ciertos elementos importantes que le atañen. Como bien es mencionado en el libro de texto, la administración es una relación entre la eficacia, la eficiencia y el proceso, lo que hace que su definición esté un poco cruda para muchas personas (llámese crudo a la definición que se puede tomar por varias relaciones, o que difieren entre las personas). Generalmente tendemos a confundir los conceptos de eficiencia y eficacia, lo que hace que se malinterprete la definición de administración, ya que en lo que respecta, la eficiencia es la elaboración correcta de las tareas relacionando la búsqueda de reducir al mínimo los costos que este involucre. Por otro lado, la eficacia es hacer lo correcto, o mejor dicho poder alcanzar las metas que están propuestas. En síntesis, la administración en lo personal, es realizar las tareas y funciones de una manera eficaz y por consiguiente llegar a la eficiencia que sería lo más conveniente para la empresa o la organización para la cual se trabaje.      

¿Por qué estudiar administración?
La gente por lo general menciona que la administración es un oficio muy ´´fácil´´. Me parece que el grado de la ignorancia de estas personas es grande, ya que el estudiar administración involucra aspectos que la gente desconoce y que a su personalidad no les concierne. Estudiar esta carrera es tratar de mejorar los servicios y aspectos que son de desagrado en las empresas e instituciones tanto en el sector público o privado.  

¿Qué espera que le aporten los cursos en el TEC que no son de la carrera, por ejemplo inglés, comunicación, seminarios, deportivas, etc.? Sea específico y proporcione ejemplos.
En lo que respecta al inglés, yo espero que me aporte mucho conocimiento ya que en los tiempos actuales es muy necesario tener dicha habilidad para así poder tener a mi disposición trabajos de mejor calidad. Lo mismo sucede con comunicación, es una herramienta súper importante que me ayudará a desenvolverme mejor en los ambientes externos a los cuales me expondré. En lo que respecta a los cursos culturales y deportivos, yo espero de ellos un lugar donde yo pueda salir de la rutina diaria y por ende poder de una manera u otra desahogar ciertos desmanes que son de preocupación u otros por estilo.       

Para la reflexión
En su opinión, ¿cómo se caracteriza y actúa un administrador ético?  Explique.
Un administrador ético se caracteriza por su limpio liderazgo, por ser un ejemplo a seguir. Me parece que de estos ya hay muy pocos, ya que este ambiente económico y de liderazgo ha tomado riendas mas allá de lo profesional y funcional y por consiguiente ya hay muchos, o mejor dicho habemos muchos que tendemos a abusar de nuestro poder, lo que hace que esa ética de administrador y empresarial cada vez vaya decayendo con mas fuerza.   

4 comentarios:

  1. Me gusta mucho tu blog, espero que se cumplan los objetivos. Cuando afirmas que quedan poco administradores éticos, me llama la atención. ¿Será tan grave la crisis, será que solo escuchamos sobre malas prácticas? Sin duda será un tema interesante de seguir discutiendo.

    ResponderEliminar
  2. Si profe es muy interesante, ya que como lo dije previamente, en la actualidad ya hay muy pocos, y me parece que es muy proocupante, ya que conforme avance el tiempo vamos a perder credibilidad delante de las personas que nos rodean, llamese al campo de los negocios. Sin embargo pienso que todavia estamos a tiempo de hacer el cambio, para asi poder adquirir esa seguridad que necesitan tanto los empleadores como los clientes!

    ResponderEliminar
  3. Yo agregaría que los temas de eficacia y eficiencia, deben ser tomados en cuenta uno puede ser eficaz, logrando los objetivos no importando la utilización de los recursos que emplee, pero lo que se requiere para un profesional ético, es ser eficiente, lo cual conlleva que se tienen que lograr los objetivos con la mejor utilización de los recursos, y más cuando estamos trabajando para empreas ya sean públicas o privadas, eso no importa, lo que importa, es si lo que hacemos como profesionales del TEC, es ético y agrega valor a la empresa y a la comunidad en que vivimos y por ende a nuestro país.

    Depende de nosotros que realmente hagamos una consciencia de porque nos quejamos de los problemas que acontece en el país, no somos nosotros los profesionales que debemos dar soluciones e implementarlas, con ese espíritu emprendedor que nos caracteriza o es que no nos queremos ensuciar las manos porque somos profesionales.

    Nuestra oblicación es hacer valer la oportunidad que nos ha dado la sociedad y que por voluntad propia hemos tomado de estudiar, de lograr un desarrollo profesional y sobre todo de poder transmitir a nuestros compañeros amigos y demás personas que tengan relación con nosotros, se den cuenta que la superación es una situación inherente al ser humano, pero que debe ser en forma ética, ya que como dicen por ahí el título es la entrada al baile, pero cuando uno está dentro tiene que demostrar que sabe bailar.

    ResponderEliminar
  4. Lo que apunta es muy cierto, pero como cierto también es que la ética se inculca, se demuestra y se inicia realizando un alto en el camino y demostrando que cada uno de nosotros somos parte del grupo de cambio que debemos ser ese factor de cambio que necesita la sociedad y el mundo entero. Por eso lo invito a que se una a tomar decisiones en forma ética, no importando los resultados y consecuencias que esto pueda traer, usted estará actuando correctamente y ayudando a que se restaure la ética, poco a poco. Recuerde lo que dicen por ahí, lo malo de lo que hacen los malos, es la inacción de los buenos.

    ResponderEliminar